Antena de un pueblo asháninka a orillas del río Ene, Perú.

Asháninka – Perú

Cree en los Asháninka para proteger el Amazonas.

Los asháninka son uno de los grupos indígenas más grandes del Perú y habitan 60,000 acres de selva tropical.

Hogar de miles de años de historia, cultura y conocimientos tradicionales, y también de carbono que enfría la Tierra.

Nos asociamos con los Asháninka en Cutivireni, Camantavishi, Parijaro y Oviri en el valle del Ene en Perú para garantizar que esta forma de vida pueda continuar a pesar de las desafiantes presiones externas.

bomberos indígenas

bomberos indígenas

Los asháninkas viven en primera persona el impacto de los incendios forestales en la Amazonía. Colaboramos con nuestros socios indígenas para capacitar y equipar a líderes comunitarios contra los incendios forestales.

Observe cómo los Asháninka están monitoreando su bosque, a través de pruebas terrestres y tecnología satelital.

Un miembro del equipo observa atentamente un mapa grande.

Los asháninka son verdaderos expertos en clima y protegen la selva tropical mejor que nadie.

La selva tropical y sus habitantes siempre han sido explotados. Desde colonialistas y misioneros hasta industrias extractivas en busca de madera, oro y petróleo, pasando por gobiernos corruptos e intentos fallidos de conservación. Todo ello perjudica a los pueblos indígenas y causa graves daños a algunos de los sumideros de carbono más valiosos del mundo.

No es la deforestación o incluso el colapso climático resultante lo que más amenaza a los Asháninka, es la marginación. El efectivo no lo resuelve todo, pero ofrece opciones. Por eso recaudamos y damos dinero a algunas de las comunidades más marginadas de la Tierra, para que lo gasten donde sea más importante.

Ayúdanos a proteger aún más la selva tropical
Ayúdanos a proteger aún más la selva tropical

Ayúdanos a proteger aún más la selva tropical