
Inundaciones devastan comunidades en la Amazonia
Las fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y graves inundaciones en varias regiones de la selva amazónica.
A lo largo del río Ene, las comunidades indígenas asháninkas, muchas de las cuales son socias de Cool Earth, se encuentran en una situación de emergencia. Sus casas han sido destruidas, sus cultivos arrasados y comunidades enteras sumergidas.


Imágenes muestran los primeros efectos de las inundaciones en las comunidades Ashaninka de la selva amazónica.
“La inundación ya llegó a mi comunidad. El agua ya inundó todos nuestros cultivos. Toda la comunidad está sufriendo ahora. El agua llegó incluso a nuestro edificio comunal”, compartió un miembro de la comunidad asháninka de la zona inundada.
“Necesitamos apoyo y lo necesitamos urgentemente porque nos estamos ahogando”.
Además de los efectos devastadores sobre las comunidades, las fuertes lluvias e inundaciones también están provocando importantes deslizamientos de tierra y caídas de árboles, especialmente en las riberas de los ríos, lo que daña el ecosistema y altera la vida silvestre.
La crisis se agrava cada día y las familias que dependen de sus tierras para obtener alimentos e ingresos se han quedado ahora sin nada.


Imágenes muestran los primeros efectos de las inundaciones en las comunidades Asháninka de la selva amazónica.
Las inundaciones y los fenómenos meteorológicos extremos como este son cada vez más frecuentes y graves debido al cambio climático. Las comunidades indígenas son las menos responsables de las emisiones globales, pero sufren las consecuencias de una crisis creada por las naciones industrializadas.
Los bosques que protegen, los ríos de los que dependen y la tierra que han cuidado durante generaciones ahora están siendo devastados por una crisis que escapa a su control.
De pie con el pueblo Asháninka
En respuesta a la crisis, Cool Earth ha proporcionado financiación inmediata a CUIDADO (Centro Asháninka del Río Ene)CARE, una organización liderada por indígenas que ayuda directamente a las familias afectadas, está entregando ayuda de emergencia, que incluye alimentos, agua potable y ropa, a quienes lo han perdido todo.
Angel Pedro Valerio, Presidente de CARE, expresó su profundo agradecimiento:
“Quiero expresar mi profundo agradecimiento a nuestros aliados como Cool Earth por todo el apoyo que nos han brindado para ayudar a nuestros hermanos y hermanas que se han visto afectados por las inundaciones en nuestra cuenca del río Ene. En este momento, me encuentro en la comunidad de Quempiri y el río está creciendo nuevamente. Por eso, para nosotros es muy importante poder intervenir y apoyar a nuestros hermanos y hermanas asháninkas que están sufriendo este embate”.
El equipo local de Cool Earth también está monitoreando de cerca la situación, trabajando junto a los líderes de la comunidad para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.


Imágenes muestran los primeros efectos de las inundaciones en las comunidades Asháninka de la selva amazónica.
¿Qué se puede hacer?
Esta crisis no es sólo un desastre ambiental, es un problema de derechos humanos. Los pueblos indígenas no deberían tener que afrontar estos desafíos solos. Necesitan apoyo urgente y lo necesitan ahora.
Cada vez que donas a Cool Earth, nos ayudas a apoyar a las comunidades de la selva tropical para que puedan seguir protegiendo sus bosques. Tus donaciones son incondicionales, lo que significa que podemos destinar tu dinero a donde más se necesita.
En tiempos de crisis, podemos cambiar nuestras actividades planificadas para garantizar que podamos usar su efectivo para brindar asistencia financiera urgente.
Su continuo apoyo incondicional significará que siempre podremos estar ahí para las comunidades de la selva tropical cuando más necesiten apoyo.